Pedagogía Waldorf y su famoso Arco Iris

La pedagogia Waldorf fue creada por el filósofo austríaco Rudolf Steiner en 1919. Según su planteamiento, los niñ@s deben disponer de objetos poco definidos para su juego, con el objetivo de estimular su imaginación.



¿En que se basa?

Se basa en una educación que respeta y apoya el desarrollo fisiológico, psíquico y espiritual del niño. Un buen desarrollo emocional es garantía para un buen desarrollo intelectual.


¿Como es el Aprendizaje?

El aprendizaje de los niños es a través del juego y del movimiento. El método Waldorf sugiere que, si se los deja hacer libremente, los niños se benefician jugando de forma creativa y libre con estos objetos que se pueden utilizar casi de cualquier manera. 

La UNESCO apoya y promueve esta pedagogía destacando la educación que el niño logra sin descuidar los aspectos relacionados con su salud física y emocional. Gobiernos como los de Irlanda, Australia, Alemania,entre otros, apoyan oficialmente la educación Waldorf.

¿Cómo elegir un juguete Waldorf?

 Es importante elegirlos con atención, de acuerdo con varios principios :

- Elige juguetes Waldorf que se puedan utilizar con una variedad de propósitos creativos. Por ejemplo los juegos de bloques o ladrillos son populares, dado que se pueden utilizar para crear muchos escenarios de fantasía diferentes.

- Para la pedagogía Waldorf los juguetes no deben ser perfectos, sus líneas curvas e irregulares son una muestra de ello...no necesitan una función específica. Se busca, que los niños descubran su propia creatividad e imaginación mientras crecen jugando.

- Elige juguetes elaborados de la forma más artesanal posible y a partir de materias primas naturales con diseños sencillos,materiales, como la lana teñida con métodos naturales, la seda y madera, estimulan los sentidos de los niños y fomentan un ambiente sano y seguro.que apelan a la naturaleza y a las cualidades esenciales del ser humano.

- Elige los juguetes Waldorf de acuerdo con la edad del niño. Incluso los más pequeños pueden comenzar con los bloques y sonajeros de madera. Los niños más grandes pueden jugar con las figuras o muñecas más elaboradas, juegos de construcción más complicados y una variedad de objetos para dejar volar la imaginación.

- Elige los materiales adecuados y ayuda a los niños a crear sus propios muñecos. El método Waldorf les enseña a realizar arte con materiales naturales o sintéticos y a trabajar con madera, así como otras manualidades, desde pequeños.









(Muñecas Waldorf hechas con lana teñida)




El Arco Iris


Ofrece mil opciones constructivas y simbólicas, ya que las piezas de forma curvada pueden sugerir todo tipo de composiciones y también de elementos simbólicos. Es uno de los materiales de juego que acompaña a los peques durante mucho tiempo.




 Fomenta el juego de apilar y encajar y la motricidad fina en los más pequeños, bebés y récien nacidos.



Es un material que ayuda al niño a ordenar, clasificar y desarrollar habilidades motoras.


Los niños a partir de los 3 años pueden hacer formas y construcciones más complejas combinando las diferentes piezas.



Reconocido en Alemania con el sello SPIEL GUT (buen juguete) que indica que ha sido probado por niños y profesionales dando lugar a resultados muy positivos: por su calidad en el material, fabricado con madera certificada FSC  de bosques sostenibles europeos, y con tintes naturales a base de agua y aceites. Por sus múltiples funciones y posibilidades a dar rienda suelta a la imaginación de los niños. Y, por su diseño original y fascinante



Otros materiales : 

Pirámide de bloques: Recomendado a partir de los 2 años, es un juego de construcción, ideal para hacer estructuras, formar series y todo lo que vuele la imaginación 





Árbol Musical : forma un circuito descendiente para canicas que al bajar por las hojas producen un sonido rítmico y delicado, ligeramente acuático.




Espero que os haya gustado & como siempre, Jugad Mucho!!!


Comentarios