Mandalas para niños, cómo trabajar la relajación

Los mandalas cada día llaman más la atención a personas de todas las edades.
Tienen origen en la india, su nombre significa símbolo o rueda y su función es la meditación.




 Por eso cada día se ganan más adeptos como recurso para fortalecer:
  • -          La creatividad y la expresión plástica
  • -          La atención y concentración
  • -          La relajación ( podemos desarrollar la actividad acompañándola de música relajante)
  • -       La Inteligencia emocional, como medio de expresión de las emociones
  • -     Psicomotricidad fina y coordinación óculo-manual
  • -          Discriminación de colores
  • -         Vocabulario: las formas geométricas,los colores,  las estaciones del año, los animales, los colores, los animales, la navidad… En función del mandala que hayamos elegido


Objetivos
  • Nivel cognitivo : Desarrollar la atención y la originalidad 
  • Nivel afectivo y social : Fomentar la actitud creativa ante diferentes situaciones. 
  • Nivel Psicomotor : Favorecer la expresión de forma creativa con el uso de las técnicas plásticas 


Podemos realizar un taller con niños más mayores para elaborar mandalas colgantes usando cds viejos 


Siguiendo las instrucciones de este vídeo : 



En vez de usar laca vitral, que es más díficil y costoso de conseguir,  podemos utilizar esmaltes de uñas de colores, pintura acrílica o pegar diferentes semillas o lentejuelas, confettis, etc...

Otra variante es hacer los mandalas directamente como por ejemplo aquí, hechos con pasta pintada en un plato de plástico con cola.

Aquí os dejo algunos ejemplos de mandalas imprimibles, aunque por internet encontraréis un sinfín de ellos






















Espero que os haya gustado y servido!!

Jugad mucho y relajaos!! ;) 














Comentarios